Free tour por el castro de Santa Tecla

Free tour por el castro de Santa Tecla

Gratis

In stock

El castro de Santa Tecla es un tesoro arqueológico que invita a sumergirse en la cultura castreña. El free tour por el castro de Santa Tecla permite explorar el sitio más emblemático de Galicia, con sus ruinas antiguas y su rica historia. Reservar el free tour por el castro de Santa Tecla brinda la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de la desembocadura del río Miño, combinando historia y naturaleza en una experiencia única. Este recorrido promete una inmersión total en el pasado y los paisajes gallegos, ofreciendo una perspectiva inigualable del patrimonio cultural y natural de la región.

Información adicional

Idioma

La actividad se realiza con un guía que habla español.

Duración

1 hora

Incluido

Guía en Español

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Mascotas

Permitidas

Cancelación

Gratuita

El free tour por el castro de Santa Tecla ofrece una inmersión en la historia antigua de Galicia, descubriendo uno de los yacimientos arqueológicos más impresionantes de la región. La visita comienza en la Casa Forestal del Monte Santa Tecla, un lugar perfecto para iniciar este recorrido en el que las impresionantes vistas y el legado histórico se entrelazan. Santa Tecla, ubicado en A Guarda, revela cómo vivían los pueblos celtas que habitaron esta zona hace más de dos mil años y ofrece una perspectiva fascinante sobre sus costumbres y arquitectura.

Desde los primeros momentos, el tour guía a los visitantes hacia miradores que ofrecen una panorámica única de la desembocadura del río Miño en el océano Atlántico. Este es uno de los puntos más fotografiados de Galicia, ya que la inmensidad del paisaje verde y el azul del agua se encuentran para crear una imagen inolvidable. La ubicación estratégica del castro proporciona una idea de por qué los antiguos pobladores eligieron este lugar, tanto por su belleza como por la visibilidad que ofrece, la cual era esencial para la defensa del poblado.

El free tour por el castro de Santa Tecla continúa en la muralla del castro, una construcción que no solo delimita el área del poblado, sino que también despierta preguntas sobre su propósito original. ¿Se trataba de una estructura defensiva o, quizás, de una forma de disuadir a posibles invasores? El guía del tour explica las diferentes teorías que giran en torno a esta muralla, revelando cómo las investigaciones arqueológicas han encontrado pistas sobre el uso de esta estructura a lo largo de los años. Además de brindar seguridad, es posible que la muralla también tuviera una función simbólica, destacando la importancia y organización del castro en su época.

Después de descubrir la muralla y el entorno natural, el free tour por el castro de Santa Tecla se adentra en el área de excavaciones, donde los visitantes pueden conocer en profundidad la cultura castreña. Este sector se divide en dos áreas: la zona Mergelina y la zona Calvo, cada una con características específicas y hallazgos de gran valor. En la zona Calvo, se pueden observar dos cabañas reconstruidas que ilustran la vida cotidiana de los antiguos habitantes del castro. Con paredes de piedra y techos de paja, estas reconstrucciones ayudan a comprender cómo eran las viviendas y el modo de vida en Santa Tecla hace dos milenios.

El guía también comparte detalles sobre la organización social de los celtas, su dieta, actividades cotidianas y prácticas religiosas. Las cabañas son un reflejo de la cultura castreña, conocida por su respeto y comunión con la naturaleza, algo que se ha mantenido en la tradición gallega a lo largo del tiempo. Las visitas a estos restos y las explicaciones detalladas permiten revivir un pasado lleno de misterios y admirar la inteligencia arquitectónica y social de los antiguos gallegos.

La experiencia del free tour por el castro de Santa Tecla no estaría completa sin una visita opcional al Museo Arqueológico de Santa Tecla. Situado en la cima del monte, este museo alberga una colección de artefactos recuperados del yacimiento, desde piezas de cerámica hasta herramientas y adornos personales, que aportan detalles únicos sobre los antiguos habitantes del castro. Aunque el museo no forma parte del tour, es una extensión recomendada para quienes desean profundizar en la historia del lugar y ver de cerca las herramientas y objetos que dan vida a este poblado celta.

Este free tour por el castro de Santa Tecla permite a los visitantes conocer el castro desde sus aspectos más visuales y espirituales hasta los detalles de la vida cotidiana de sus antiguos habitantes. La experiencia es ideal para quienes buscan aprender sobre las raíces de Galicia y desentrañar la rica historia de la región. La oportunidad de reservar el free tour por el castro de Santa Tecla brinda un acceso privilegiado a un mundo de misterio, historia y cultura que ha sido meticulosamente preservado. La visita a Santa Tecla conecta con el pasado celta y ofrece una perspectiva única sobre cómo los antiguos pobladores gallegos dejaron huella en el paisaje que hoy se puede recorrer, reviviendo cada uno de sus secretos y misterios.

El punto de encuentro para empezar el free tour por el castro de Santa Tecla es la Casa Forestal del Monte Santa Tecla.

Si no puedes asistir al free tour por el castro de Santa Tecla reservado, es importante cancelar tu plaza con antelación. De esta forma, permitirás que otras personas aprovechen la oportunidad y, además, evitarás que el guía espere innecesariamente. Los free tours son muy demandados y la cancelación a tiempo ayuda a gestionar mejor el grupo, ofreciendo una experiencia más fluida para todos los participantes. Mantener esta práctica no solo es una cortesía hacia el guía, sino también hacia quienes desean disfrutar del tour y explorar la ciudad.

Te puede interesar
Actividades y tours recomendados
Los mejores tours guiados
Todos los free tours en Pontevedra
Descubre y disfruta
Contenidos que te pueden interesar en Pontevedra