Free tour por Caldas de Reyes

Free tour por Caldas de Reyes

Gratis

In stock

Caldas de Reyes esconde un encanto especial entre los ríos Umia y Bermaña. El free tour por Caldas de Reyes lleva a los visitantes a explorar los lugares más significativos de esta localidad gallega. Reservar el free tour por Caldas de Reyes garantiza una inmersión en su historia y cultura, recorriendo sus calles y descubriendo sus rincones más importantes. Este recorrido muestra la riqueza histórica y la belleza natural de Caldas de Reyes, ofreciendo una experiencia única que combina tradición y paisaje. Un viaje por sus monumentos y espacios históricos que promete sorprender y enamorar a quienes se atrevan a descubrirlo.

Información adicional

Idioma

La actividad se realiza con un guía que habla español.

Duración

1 hora y 40 minutos

Incluido

Guía en Español

Accesibilidad

Accesible en silla de ruedas. Es necesario indicarlo en la reserva.

Mascotas

Permitidas

Cancelación

Gratuita

El free tour por Caldas de Reyes ofrece una experiencia única para explorar la rica historia y los encantos naturales de esta localidad gallega. La aventura comienza en la entrada del Jardín Botánico, un lugar de gran belleza que alberga una variedad de especies vegetales, creando un entorno ideal para iniciar el recorrido. Este jardín es un punto de encuentro perfecto para aquellos que desean adentrarse en el fascinante pasado de Caldas de Reyes.

El primer destino dentro del Jardín Botánico es la reproducción de la Torre de Doña Urraca. Este lugar no solo es un bello monumento, sino que también esconde una historia intrigante sobre los castillos de esta figura histórica. Doña Urraca, una mujer de gran influencia en su época, construyó estos castillos con astucia y creatividad, convirtiéndolos en refugios para sus amantes. La narrativa de su vida y las leyendas que rodean a esta ilustre dama añaden un aire de misterio al inicio del tour.

Continuando con el recorrido del free tour por Caldas de Reyes, se llega a la emblemática Carballeira, un lugar donde la naturaleza se mezcla con la historia. Este espacio está marcado por la presencia de robles centenarios, creando un ambiente acogedor y tranquilo. A partir de aquí, se cruza el antiguo puente romano sobre el río Umia, que conecta el pasado con el presente. Este puente es un testimonio de la ingeniería romana y ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del entorno, lo que lo convierte en un punto ideal para fotografías.

El itinerario del free tour por Caldas de Reyes también incluye una parada en el edificio del Ayuntamiento, una construcción que refleja la evolución arquitectónica de Caldas de Reyes. La historia de su construcción y las anécdotas relacionadas con la vida municipal enriquecen la visita. Al mismo tiempo, se observa el balneario Acuña, un lugar que ha atraído a visitantes en busca de sus aguas termales desde hace siglos. Las curiosidades históricas que rodean estos lugares revelan cómo han influido en la vida de la comunidad a lo largo de los años.

La próxima parada del free tour por Caldas de Reyes es la fuente de las Burgas y el lavadero, espacios que forman parte de la vida cotidiana de los habitantes de la localidad. El balneario Dávila también se encuentra en este recorrido, lo que permite explorar cómo la tradición termal ha sido un pilar fundamental en la cultura local. El nombre de Caldas de Reyes tiene sus raíces en estas fuentes termales, lo que resalta la importancia de las aguas en la identidad del lugar.

Mientras se camina por la coqueta calle Real, uno de los ejes principales del pueblo, se puede sentir la esencia de Caldas de Reyes. Este paseo incluye la visita a una de las avenidas y puentes más antiguos, con origen romano, que se extiende sobre el río Bermaña. La historia de estos caminos revela cómo han facilitado el comercio y la comunicación a lo largo de los siglos.

El free tour por Caldas de Reyes también lleva a la plaza de Abastos, un vibrante mercado donde los productos locales son protagonistas. En la calle Embudiño, se encuentra una casa de patín, un curioso edificio que despierta la curiosidad de los visitantes. La historia detrás de su nombre ofrece un vistazo a las tradiciones y costumbres de la comunidad, invitando a la reflexión sobre el legado cultural de la zona.

Una de las joyas arquitectónicas del recorrido del free tour por Caldas de Reyes es la iglesia de Santo Tomás, un edificio que destaca por su belleza y su importancia histórica. Este lugar de culto no solo es un centro espiritual, sino también un símbolo de la historia de Caldas de Reyes. Las historias relacionadas con su construcción y los eventos que han tenido lugar en su interior añaden una dimensión adicional al recorrido.

Finalmente, el free tour por Caldas de Reyes concluye en el Auditorio Municipal, un edificio que ha desempeñado un papel crucial en la vida cultural de la localidad. A lo largo de los años, ha sido un espacio para eventos y actividades que han unido a la comunidad. La importancia del auditorio en tiempos pasados se refleja en su legado, que continúa inspirando a las generaciones actuales.

El free tour por Caldas de Reyes ofrece un viaje fascinante a través del tiempo, permitiendo a los visitantes descubrir la esencia de esta localidad gallega. Con una duración aproximada de una hora y 40 minutos, este recorrido es ideal para quienes buscan conocer en profundidad la historia y las tradiciones que definen a Caldas de Reyes. Para aquellos interesados en esta enriquecedora experiencia, reservar el free tour por Caldas de Reyes es una excelente opción para explorar todos sus secretos y encantos.

El punto de encuentro para empezar el free tour por Caldas de Reyes es el Jardín Botánico.

Si no puedes asistir al free tour por Caldas de Reyes reservado, es importante cancelar tu plaza con antelación. De esta forma, permitirás que otras personas aprovechen la oportunidad y, además, evitarás que el guía espere innecesariamente. Los free tours son muy demandados y la cancelación a tiempo ayuda a gestionar mejor el grupo, ofreciendo una experiencia más fluida para todos los participantes. Mantener esta práctica no solo es una cortesía hacia el guía, sino también hacia quienes desean disfrutar del tour y explorar la ciudad.

Te puede interesar
Actividades y tours recomendados