Este free tour de la independencia de Irlanda es una excelente manera de conocer los momentos clave de la lucha del país por su libertad. Al reservar este recorrido, se podrá explorar los eventos que marcaron un hito en la historia irlandesa, entendiendo las luchas políticas y sociales que definieron el camino hacia la independencia. A través de relatos apasionantes y lugares históricos, se descubrirán los héroes y los momentos decisivos que forjaron la nación. Un recorrido imperdible para quienes desean conocer a fondo el espíritu de lucha que dio forma a Irlanda tal como se conoce hoy. Reserva el free tour de la independencia de Irlanda en español y disfruta de una experiencia única.
- Detalles del tour
- Itinerario
- Punto de encuentro
- Cancelación gratuita
Información adicional
Idioma | La actividad se realiza con un guía que habla español. |
---|---|
Duración | 2 horas |
Incluido | Guía en Español |
Accesibilidad | Accesible en silla de ruedas. Es necesario indicarlo en la reserva. Es necesario un acompañante. |
Mascotas | No permitidas |
Cancelación | Gratuita |
El free tour de la independencia de Irlanda es una fascinante oportunidad para explorar los eventos más importantes que marcaron el camino hacia la libertad de Irlanda. Este recorrido a pie permite sumergirse en los momentos clave de la lucha por la independencia, visitando algunos de los puntos más históricos de Dublín. A través de esta ruta, los participantes pueden descubrir cómo la ciudad se transformó durante los intensos conflictos que dieron forma al país moderno.
El free tour de la independencia de Irlanda comienza junto al monumento más icónico de Dublín: The Spire, un monolito de 121 metros de altura que se alza en pleno centro de la ciudad. Este moderno símbolo de la capital irlandesa es también un punto de encuentro ideal para comenzar el viaje hacia el pasado. A las 16:00 horas, los participantes se reúnen para conocer la historia de la independencia de Irlanda. Durante el recorrido, se exploran los episodios más significativos de la lucha por la independencia, desde el Alzamiento de Pascua de 1916 hasta los esfuerzos por conseguir la paz en Irlanda del Norte.
Uno de los primeros lugares en el free tour de la independencia de Irlanda es la General Post Office (GPO), una de las construcciones más emblemáticas de Dublín, que fue el centro neurálgico de la resistencia durante el alzamiento de Pascua. Esta oficina de correos no solo es un símbolo arquitectónico, sino también un símbolo de la lucha por la independencia, ya que fue el cuartel general de los rebeldes que se alzaron contra el dominio británico. Aquí, el guía revelará detalles sobre los eventos ocurridos en 1916 y cómo esta edificación desempeñó un papel clave en la historia de Irlanda.
Cerca de la GPO, se encuentra el Garden of Remembrance. Este jardín es un lugar de reflexión dedicado a los hombres y mujeres que lucharon por la independencia de Irlanda. En este espacio tranquilo, los participantes aprenderán sobre los momentos más oscuros y difíciles de la historia irlandesa, así como sobre las personas que dieron su vida por la libertad del país.
El free tour de la independencia de Irlanda continuará a través del Barrio Georgiano Norte, una zona famosa por su arquitectura histórica. En este barrio, los visitantes podrán admirar la majestuosa Procatedral de Santa María, un lugar que guarda una rica historia religiosa y cultural. Aquí, se explicará el significado de una “procatedral” y cómo esta iglesia ha sido testigo de importantes eventos en la historia de Irlanda.
Desde la procatedral, el free tour de la independencia de Irlanda se adentrará en las orillas del río Liffey, donde se podrán observar las impresionantes vistas del Custom House, una edificación monumental que sirvió como sede de la antigua casa de aduanas. Este es otro lugar clave en la historia política y económica de Irlanda, ya que su construcción fue un símbolo del control británico sobre la ciudad.
El free tour de la independencia de Irlanda culmina en uno de los monumentos más significativos de la historia irlandesa: el Monumento a la Hambruna de la Patata. Este emotivo memorial rinde homenaje a las víctimas de la Gran Hambruna de 1845-1852, uno de los periodos más devastadores de la historia del país. El monumento se encuentra junto al Jeanie Johnston, un barco que estuvo involucrado en el transporte de los irlandeses que emigraron a América para escapar de la hambruna. En este lugar, los participantes podrán conocer el impacto de este trágico evento en la población irlandesa y cómo moldeó la identidad nacional.
La última parte del free tour de la independencia de Irlanda ofrece unas vistas panorámicas de la moderna zona de Docklands. Esta área ha experimentado un auge en las últimas décadas, pero sigue siendo testigo de la historia y el crecimiento de la ciudad. Además, se podrá admirar el puente Samuel Beckett, una obra maestra de la arquitectura contemporánea diseñada por el famoso arquitecto Santiago Calatrava. Este puente, conocido como el «puente del arpa» debido a su forma, conecta los dos lados del río Liffey y es un reflejo de cómo Dublín ha sabido combinar su rica historia con la modernidad.
Este recorrido, de aproximadamente dos horas, ofrece una mirada profunda a la historia política, social y económica de Irlanda. Para aquellos interesados en conocer la lucha por la independencia y cómo este conflicto ha dado forma a la Irlanda actual, reservar el free tour de la independencia de Irlanda es una excelente manera de adentrarse en la historia de un país lleno de valentía, sacrificio y lucha por la libertad.
El punto de encuentro para empezar el free tour de la independencia de Irlanda es Monumento The Spire.
Si no puedes asistir al free tour de la independencia de Irlanda reservado, es importante cancelar tu plaza con antelación. De esta forma, permitirás que otras personas aprovechen la oportunidad y, además, evitarás que el guía espere innecesariamente. Los free tours son muy demandados y la cancelación a tiempo ayuda a gestionar mejor el grupo, ofreciendo una experiencia más fluida para todos los participantes. Mantener esta práctica no solo es una cortesía hacia el guía, sino también hacia quienes desean disfrutar del tour y explorar la ciudad.