Free tour por Altea

Free tour por Altea

Gratis

In stock

Embárcate en un emocionante free tour por Altea, donde la magia del Mediterráneo cobra vida. Este encantador destino, famoso por sus pintorescas casas blancas y sus impresionantes vistas, invita a explorar su rica historia y tradiciones. Durante el recorrido, se desvelarán relatos de antaño que narran las peripecias de piratas que una vez encontraron refugio en sus bahías. Para quienes deseen garantizar su lugar en esta fascinante experiencia, es posible reservar el free tour por Altea. Un viaje que promete no solo vistas deslumbrantes, sino también un profundo conexión con la cultura de esta maravillosa localidad.

Información adicional

Idioma

La actividad se realiza con un guía que habla español.

Duración

2 horas

Incluido

Guía en Español

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas. No es accesible en silla de ruedas.

Mascotas

Permitidas

Cancelación

Gratuita

Altea, un encantador pueblo costero en la provincia de Alicante, es conocido por su belleza natural y su rica historia cultural. Para aquellos que buscan conocer los secretos y maravillas de este destino, el free tour por Altea es la forma ideal de explorar sus calles adoquinadas y sus pintorescas vistas. Este recorrido ofrece la oportunidad de descubrir cada rincón de este pueblo mediterráneo, comenzando en un lugar emblemático.

El encuentro se realiza frente al Ayuntamiento de Altea, un edificio que representa la esencia del pueblo. Desde este punto, los visitantes son guiados a través de la historia de Altea, incluyendo el origen de su nombre y su evolución a lo largo de los años. La calidez de su arquitectura y la amabilidad de sus gentes invitan a disfrutar de cada paso.

El free tour por Altea se adentra en el barrio de Bellaguarda, donde los callejones están decorados con buganvillas de colores vibrantes y flores que añaden un toque de alegría. Este barrio, con su encanto singular, revela la auténtica esencia de Altea. La primera parada es la plaza de la Canterería, un lugar que rememora el primer barrio del pueblo y que invita a contemplar la vida local.

A medida que avanza el free tour por Altea por el barrio, se pueden observar casas del siglo XVIII que han sido transformadas en acogedores hoteles, como Ca Salva, el primer establecimiento construido fuera de las murallas. Este detalle arquitectónico refleja la historia y la adaptación del lugar a lo largo del tiempo. Desde allí, se sube por la Costera Pont del Montcau hasta llegar a la plaza del Agua, un espacio que sirve de escenario para eventos culturales y que alberga un molino hidráulico medieval. Este molino, que funcionó entre los siglos XIV y XVI, es un testimonio de la ingeniosa utilización de los recursos naturales de la zona.

El free tour por Altea continúa su ascenso por la Costera del Mestre la Música, una serie de 255 escalones que llevan a la Portal Vell, la entrada original del pueblo construida en el siglo XVI. Esta entrada histórica no solo ofrece una conexión con el pasado, sino que también proporciona una visión del entorno que rodea Altea. Desde el Portal Nou, se accede al barrio marinero, donde los ecos de los pescadores del siglo XIX resuenan en la memoria colectiva.

Desde el Baluarte del Común, se puede disfrutar de una vista panorámica que abarca desde Calpe hasta Benidorm, creando un momento perfecto para capturar la belleza del paisaje. Este punto de observación es ideal para aquellos que buscan llevarse un recuerdo visual de la espléndida costa. A continuación, se visita la Glorieta de Francisco Martínez y Martínez, un espacio que combina la naturaleza con la cultura local.

El recorrido del free tour por Altea continúa subiendo por la calle de Santa Bárbara hasta la Casa Cervantes, un lugar que evoca la influencia literaria en la región. La plaza de la Iglesia, llena de vida, es el siguiente destino, donde se puede admirar la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo. Con sus emblemáticas cúpulas azules, este templo se ha convertido en un símbolo de Altea y un punto de referencia para los visitantes.

La penúltima parada del free tour por Altea es el Mirador de los Cronistas de España, donde se puede disfrutar de impresionantes vistas de Altea en un entorno bohemio y artístico. Este mirador proporciona una perspectiva única de la localidad y es un lugar ideal para reflexionar sobre la historia y la belleza que rodea a este pueblo.

Finalmente, el free tour por Altea concluye en la Calle San Miguel, un lugar lleno de tiendas y talleres de artesanía, perfecto para aquellos que desean continuar explorando. Aquí, se puede disfrutar de la gastronomía local y adquirir recuerdos únicos de la visita. Para quienes deseen descubrir la magia de este pueblo costero, reservar el free tour por Altea es una excelente manera de sumergirse en su cultura y encanto.

Altea no solo es un destino turístico; es un lugar donde cada esquina cuenta una historia, y cada paso lleva a un nuevo descubrimiento. Con su mezcla de historia, cultura y belleza natural, este pueblo costero se convierte en un recuerdo imborrable en el corazón de quienes lo visitan.

El punto de encuentro para empezar el free tour por Altea es la Plaça José María Planelles, 1.

Si no puedes asistir al free tour por Altea reservado, es importante cancelar tu plaza con antelación. De esta forma, permitirás que otras personas aprovechen la oportunidad y, además, evitarás que el guía espere innecesariamente. Los free tours son muy demandados y la cancelación a tiempo ayuda a gestionar mejor el grupo, ofreciendo una experiencia más fluida para todos los participantes. Mantener esta práctica no solo es una cortesía hacia el guía, sino también hacia quienes desean disfrutar del tour y explorar la ciudad.

Te puede interesar
Actividades y tours recomendados