Free tour por el Santiago oculto

Free tour por el Santiago oculto

Gratis

In stock

Descubre el lado menos conocido de la capital gallega en este free tour por el Santiago oculto. La ciudad esconde relatos fascinantes y secretos que han permanecido en la sombra a lo largo de los siglos. Durante el recorrido, se explorarán aspectos insólitos de su historia, sumergiéndose en curiosidades y anécdotas que revelan la verdadera esencia de Santiago. Cada rincón tiene su propia historia que contar, llevando a los visitantes a una experiencia única y enriquecedora. No olviden reservar el free tour por el Santiago oculto para disfrutar de un viaje lleno de sorpresas que desafían las expectativas.

Información adicional

Idioma

La actividad se realiza con un guía que habla español.

Duración

1 hora y 45 minutos

Incluido

Guía en Español

Accesibilidad

Accesible en silla de ruedas. Es necesario un acompañante. Es necesario indicarlo en la reserva.

Mascotas

Permitidas

Cancelación

Gratuita

A medida que el sol se oculta tras los tejados de Santiago de Compostela, un free tour por el Santiago oculto ofrece la oportunidad de descubrir la rica historia y los secretos que yacen bajo la superficie de esta encantadora ciudad gallega. La aventura comienza en la Praza das Praterías, un lugar emblemático donde la belleza de la catedral se encuentra con relatos que han sido olvidados por el tiempo.

Uno de los primeros puntos de interés del free tour por el Santiago oculto es la famosa concha de vieira, símbolo del Camino de Santiago, que se dice sostiene toda la Catedral. Esta insignia del peregrino se ha convertido en un emblema de la ciudad y representa la conexión espiritual que los viajeros sienten al llegar a este destino. Sin embargo, su significado va más allá de lo evidente, y las leyendas que la rodean invitan a la reflexión sobre la importancia del camino.

Desde la plaza, se dirige el grupo hacia el Pazo de la Fuente de los Deseos. Esta encantadora edificación invita a todos a beber de su fuente mágica, prometiendo que aquellos que lo hagan tendrán la posibilidad de regresar a Santiago en un futuro. Este lugar es un ejemplo perfecto de cómo las tradiciones locales están impregnadas de misticismo y anhelos de conexión con el pasado.

A continuación, se visita el Árbol de las Ciencias, un sitio que, según se dice, influía en las decisiones académicas de los estudiantes que asistían a la universidad. Este lugar ha sido testigo de innumerables aspiraciones y sueños, convirtiéndose en un símbolo de la búsqueda del conocimiento en esta histórica ciudad.

El free tour por el Santiago oculto continúa hacia el hotel más antiguo de Santiago, donde en la piedra se encuentra un símbolo intrigante que adorna la zona histórica. Este elemento arquitectónico, lleno de misterio, lleva consigo historias que revelan la rica cultura de la ciudad y su evolución a lo largo de los siglos. La intriga crece mientras se cruzan el Arco de la Música y la Plaza de Azabachería, donde la música y el arte han resonado durante generaciones.

Próxima parada del free tour por el Santiago oculto es la Corticela, conocida como el templo más antiguo de Santiago de Compostela. Este lugar sagrado, con su rica historia y su atmósfera de tranquilidad, es un testimonio del profundo legado religioso que ha marcado la ciudad desde sus inicios.

El free tour por el Santiago oculto avanza hacia la antigua judería, un barrio lleno de misterio y tradición que cuenta con sus propias leyendas. Al llegar a la Plaza de Cervantes, se escuchan relatos escalofriantes sobre los terribles acontecimientos que tuvieron lugar en la ciudad durante los tiempos de la Santa Inquisición. Estas historias sobre juicios y persecuciones revelan una parte sombría de la historia de Santiago, que es importante recordar y comprender.

El free tour por el Santiago oculto no estaría completo sin una visita al pub más antiguo de Santiago, un lugar que ha sido testigo de innumerables encuentros y celebraciones. También se explora la casa del médico que introdujo el uso de los rayos X en Galicia, así como la iglesia donde falleció la madre de la famosa escritora gallega Rosalía de Castro. Estos lugares emblemáticos conectan el pasado con el presente, ofreciendo una visión profunda de la vida y la cultura en Santiago.

Finalmente, el grupo se dirige a la Alameda, un hermoso parque donde se pueden contemplar diversas esculturas y vistas impresionantes de la ciudad. Entre ellas, la estatua de las Dos Marías, el Banco de la Música y el famoso «árbol único de Galicia», un majestuoso eucalipto que se alza sobre el paisaje. Desde este punto elevado, las vistas de Santiago son simplemente espectaculares, brindando una oportunidad perfecta para reflexionar sobre la belleza y la historia que envuelven a esta ciudad.

El free tour por el Santiago oculto concluye en el Paseo de los Leones, tras un recorrido de aproximadamente una hora y media que ha desvelado los misterios y leyendas que hacen de Santiago de Compostela un lugar tan especial. Reservar este tour no solo es una invitación a explorar la ciudad, sino también a sumergirse en su rica herencia cultural y a descubrir historias que perduran en el tiempo.

El punto de encuentro para empezar el free tour por el Santiago oculto es la Praza das Praterías.

Si no puedes asistir al free tour por el Santiago oculto reservado, es importante cancelar tu plaza con antelación. De esta forma, permitirás que otras personas aprovechen la oportunidad y, además, evitarás que el guía espere innecesariamente. Los free tours son muy demandados y la cancelación a tiempo ayuda a gestionar mejor el grupo, ofreciendo una experiencia más fluida para todos los participantes. Mantener esta práctica no solo es una cortesía hacia el guía, sino también hacia quienes desean disfrutar del tour y explorar la ciudad.

Te puede interesar
Actividades y tours recomendados