Free tour por Ribadavia

Free tour por Ribadavia

Gratis

In stock

Adentrarse en Ribadavia es como viajar en el tiempo, explorando el rico patrimonio de la capital del Ribeiro. El free tour por Ribadavia ofrece una mirada profunda a su legado judío y sus calles llenas de historia. Reservar el free tour por Ribadavia garantiza un recorrido fascinante por su conjunto histórico, donde cada rincón cuenta una historia. La belleza de su casco antiguo, combinado con la riqueza cultural, hace de este tour una experiencia imprescindible. Es la oportunidad perfecta para descubrir los tesoros ocultos de Ribadavia y sumergirse en su pasado vibrante.

Información adicional

Idioma

La actividad se realiza con un guía que habla español.

Duración

2 horas

Incluido

Guía en Español

Accesibilidad

Accesible en silla de ruedas. Es necesario indicarlo en la reserva.

Mascotas

Permitidas

Cancelación

Gratuita

El comienza en la encantadora localidad de Ribadavia, donde el punto de encuentro está establecido frente a la iglesia Virgen del Portal, un magnífico edificio que se erige como símbolo de la ciudad. Esta iglesia es considerada la patrona de Ribadavia y de la comarca del Ribeiro, y su fachada es un ejemplo destacado de la arquitectura gallega. Este free tour por Ribadavia ofrece la oportunidad de explorar un lugar cargado de historia y cultura, ideal para quienes desean conocer más sobre la esencia de esta hermosa villa.

El free tour por Ribadavia inicia con una visita al Convento de Santo Domingo, un impresionante legado arquitectónico que data del siglo XIII. Este convento, con su bello claustro y su atmósfera de paz, invita a sumergirse en la historia de la vida monástica en Ribadavia. Al continuar el camino, se avanza hacia el Castillo de los Condes de Ribadavia, que, aunque en ruinas, sigue siendo un símbolo de poder y defensa en el pasado. La historia del castillo es fascinante, ya que se dice que pudo haber sido totalmente destruido en el siglo XIX. Durante el recorrido, se desvelan los relatos de batallas y la importancia estratégica que tuvo este castillo en épocas pasadas.

Siguiendo el free tour por Ribadavia, se llega a la muralla que rodea la localidad. Esta fortificación es un recordatorio de la antigüedad de Ribadavia y de su papel defensivo. Al caminar por parte de la muralla, es posible sentir la historia que emana de cada piedra, y se pueden admirar las vistas que se extienden más allá de los límites de la villa. Una de las puertas más emblemáticas es la Porta Nova, que da acceso al casco antiguo y marca la entrada a un mundo lleno de historia y encanto.

Una vez dentro del casco antiguo, el Barrio Judío se convierte en uno de los principales atractivos de este free tour por Ribadavia. Este barrio, inscrito en las Rutas Españolas Sefardíes, es un testimonio del rico patrimonio cultural de Ribadavia, donde las calles empedradas y los edificios antiguos cuentan la historia de una comunidad judía que prosperó en la región. Aquí, el guía compartirá anécdotas y datos curiosos sobre la vida de los judíos en Ribadavia, lo que enriquecerá la experiencia de los visitantes.

A medida que avanza el free tour por Ribadavia, se realizan paradas en diversos miradores, que ofrecen vistas impresionantes del río Avia y sus pintorescos puentes. Estas panorámicas son perfectas para tomar fotografías y apreciar la belleza natural que rodea a la localidad. Además, la conexión entre el río y la historia de Ribadavia es fundamental, ya que ha sido un eje vital para el desarrollo de la ciudad.

En el free tour por Ribadavia, se visitan dos iglesias que destacan por su belleza y su rica historia: la iglesia de la Magdalena y la iglesia de Santiago. Ambos templos tienen un papel significativo en la vida religiosa de Ribadavia y albergan historias fascinantes que los guías compartirán durante la visita. La iglesia de la Magdalena, con su impresionante fachada, y la iglesia de Santiago, de estilo románico, son ejemplos de la diversidad arquitectónica que se puede encontrar en la localidad.

Cerca de estas iglesias se halla la Casa de la Inquisición, un edificio que invita a reflexionar sobre el pasado oscuro de la Inquisición en España. La Antigua Banca Nogueira y la Plaza de Abastos también forman parte de este recorrido, donde se pueden observar ejemplos de la vida cotidiana y la economía local.

Finalmente, el free tour por Ribadavia culmina con un relato inspirador sobre las Hermanas Touza, quienes desempeñaron un papel crucial durante el Holocausto al salvar a más de 500 judíos. Esta conmovedora historia de valentía y humanidad deja una huella profunda en los visitantes y es un testimonio del espíritu solidario que ha caracterizado a Ribadavia a lo largo de su historia.

Después de dos horas de recorrido, el free tour por Ribadavia concluye en la Plaza Mayor, un lugar vibrante y lleno de vida donde se pueden reflexionar sobre las maravillas descubiertas. Reservar el free tour por Ribadavia no solo proporciona una experiencia enriquecedora, sino que también permite disfrutar de la belleza y la historia de este encantador municipio gallego.

El punto de encuentro para empezar el free tour por Ribadavia es la Iglesia de la Virgen del Portal.

Si no puedes asistir al free tour por Ribadavia reservado, es importante cancelar tu plaza con antelación. De esta forma, permitirás que otras personas aprovechen la oportunidad y, además, evitarás que el guía espere innecesariamente. Los free tours son muy demandados y la cancelación a tiempo ayuda a gestionar mejor el grupo, ofreciendo una experiencia más fluida para todos los participantes. Mantener esta práctica no solo es una cortesía hacia el guía, sino también hacia quienes desean disfrutar del tour y explorar la ciudad.

Te puede interesar
Actividades y tours recomendados