Sumérgete en la rica historia de Palma con el free tour de las murallas de Palma, una oportunidad perfecta para conocer la vida en la capital mallorquina durante la Edad Media. Reservar el free tour de las murallas de Palma permite explorar las antiguas puertas, imponentes torreones y otras construcciones históricas que definieron la ciudad amurallada. Este recorrido ofrece una visión detallada del pasado, descubriendo las historias y arquitecturas que han dejado su huella en el tiempo. Los participantes se adentrarán en un viaje temporal fascinante, viviendo una experiencia educativa y emocionante en cada paso del tour.
- Detalles del tour
- Itinerario
- Punto de encuentro
- Cancelación gratuita
Información adicional
Idioma | La actividad se realiza con un guía que habla español. |
---|---|
Duración | 2 horas y 30 minutos |
Incluido | Guía en Español |
Accesibilidad | No es accesible en silla de ruedas. |
Mascotas | No permitidas |
Cancelación | Gratuita |
El free tour de las murallas de Palma es una oportunidad única para adentrarse en la historia medieval y renacentista de la capital balear. Este recorrido se inicia en el imponente baluarte de San Pedro, una de las fortificaciones mejor conservadas de la ciudad, donde hoy se ubica el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Es Baluard. Desde aquí, los visitantes se adentran en una travesía por el legado amurallado de Palma, explorando cada rincón con la ayuda de guías expertos.
Una de las primeras paradas del free tour de las murallas de Palma es la antigua Lonja de Palma, una joya arquitectónica del siglo XV que servía como centro de comercio en un lugar estratégico junto al puerto y las murallas. La Lonja es famosa por su diseño gótico y sus esbeltas columnas que simulan el aspecto de las palmeras, reflejando la importancia de la actividad comercial en la Palma medieval. Este punto del recorrido permite a los visitantes vislumbrar cómo la ciudad de Palma se desarrolló y prosperó alrededor de sus fortificaciones.
El siguiente destino del free tour de las murallas de Palma es un lugar lleno de verdor y serenidad: los Jardines del Rey, un espacio de inspiración andalusí que cuenta con elementos típicos de los jardines medievales, como fuentes, estanques y vegetación autóctona. Este espacio verde es un remanente de los huertos y jardines que una vez abundaban en la ciudad, proporcionando un ambiente fresco en medio de las murallas. Estos jardines ofrecen una vista cercana a la catedral de Santa María de Mallorca, también conocida como La Seu. La imponente catedral, construida sobre una antigua mezquita, es una pieza arquitectónica de gran envergadura que ofrece una mezcla fascinante de arte gótico y renacentista, testimonio de los cambios históricos y culturales de la ciudad.
Avanzando por las murallas, el recorrido del free tour de las murallas de Palma lleva a sus visitantes a conocer una de las puertas más antiguas y mejor conservadas, La Portella. Esta estructura es un ejemplo de las obras de remodelación que se llevaron a cabo en la época renacentista sobre las fortificaciones medievales. En esta zona, los guías suelen relatar historias y leyendas de la ciudad, haciendo especial mención a la residencia del Comte Mal, conocida por su torreón. Esta peculiar edificación cuenta con una mística historia que afirma que el mismísimo diablo participó en su construcción, lo que la convierte en una de las paradas más intrigantes del tour.
Para quienes desean profundizar en el pasado musulmán de Palma, el free tour de las murallas de Palma incluye una visita a los Baños Árabes, uno de los pocos restos del periodo islámico que aún se conserva en la ciudad. Esta estructura, que data del siglo XI, es un recordatorio de la Palma musulmana y su herencia cultural. Los Baños Árabes permiten a los visitantes sumergirse en el ambiente y el estilo arquitectónico de la época islámica, caracterizado por sus arcos y su decoración geométrica. Muy cerca, se encuentra el Convento de Santa Clara, un convento del siglo XIII que aún es habitado por monjas de clausura. Este edificio medieval, aunque discreto, forma parte del rico patrimonio religioso de la ciudad.
El recorrido del free tour de las murallas de Palma sigue hacia otros sitios emblemáticos como la Iglesia de Monti-Sión, un templo de estilo barroco que fue construido en el siglo XVII sobre una antigua sinagoga en el barrio de la Judería Mayor. Esta iglesia es una muestra de la diversidad cultural y religiosa que caracterizó a Palma en sus primeros siglos de vida. En esta área también se visita la Plaza de San Jerónimo, una plaza llena de historia y tranquilidad, que se convierte en un remanso de paz en medio de las callejuelas de Palma.
Para culminar el recorrido, el free tour de las murallas de Palma se dirige hacia el Baluarte del Príncipe, una fortificación estratégica que protegía la ciudad de los ataques en la zona este. Este baluarte ofrece una panorámica impresionante de las murallas y una vista inigualable del mar Mediterráneo. Esta última parada permite reflexionar sobre la importancia defensiva que tuvieron estas murallas para la ciudad y cómo, hoy en día, se han convertido en símbolos históricos de Palma.
El broche final del free tour de las murallas de Palma se realiza junto a las torres de Gumara, dos torres bereberes que fueron cedidas posteriormente a la Orden Templaria. Estas estructuras, con su historia y su imponente presencia, marcan el cierre perfecto de un recorrido que permite revivir cada etapa histórica de Palma. Sin duda, quienes deciden reservar el free tour de las murallas de Palma descubrirán una experiencia rica en cultura y pasado, caminando entre leyendas y arquitectura que han resistido la prueba del tiempo.
El punto de encuentro para empezar el free tour de las murallas de Palma es elMuseo de Arte Moderno y Contemporáneo Es Baluard.
Si no puedes asistir al free tour de las murallas de Palma reservado, es importante cancelar tu plaza con antelación. De esta forma, permitirás que otras personas aprovechen la oportunidad y, además, evitarás que el guía espere innecesariamente. Los free tours son muy demandados y la cancelación a tiempo ayuda a gestionar mejor el grupo, ofreciendo una experiencia más fluida para todos los participantes. Mantener esta práctica no solo es una cortesía hacia el guía, sino también hacia quienes desean disfrutar del tour y explorar la ciudad.