Oviedo guarda secretos que solo se revelan cuando cae la noche. El free tour de los misterios y leyendas de Oviedo invita a adentrarse en su historia oculta, desvelando relatos y enigmas sorprendentes. Al reservar el Free tour de los misterios y leyendas de Oviedo, se accede a una experiencia nocturna que explora el lado menos conocido de la capital del Principado de Asturias. Entre sombras y antiguas edificaciones, cada paso en el recorrido revela aspectos intrigantes y misteriosos de la ciudad. Una travesía por el Oviedo más enigmático, perfecta para quienes desean descubrir sus leyendas ocultas.
- Detalles del tour
- Itinerario
- Punto de encuentro
- Cancelación gratuita
Información adicional
Idioma | La actividad se realiza con un guía que habla español. |
---|---|
Duración | 2 horas |
Incluido | Guía en Español |
Accesibilidad | Accesible en silla de ruedas. Aseos accesibles. Es necesario un acompañante. Es necesario indicarlo en la reserva. |
Mascotas | Permitidas |
Cancelación | Gratuita |
El punto de partida del free tour de los misterios y leyendas de Oviedo se ubica bajo la imponente estatua del rey Alfonso II El Casto, justo al lado de la majestuosa catedral de El Salvador. Este lugar emblemático sirve como telón de fondo ideal para comenzar una travesía a través de las historias ocultas y los mitos que envuelven a la capital asturiana. Con cada paso, la ciudad revela su rica herencia cultural y sus secretos más oscuros.
La primera parada del free tour de los misterios y leyendas de Oviedo se realiza en el edificio histórico de la Universidad de Oviedo, un símbolo de la educación y el conocimiento en la región. A medida que se recorren sus pasillos y se contempla su arquitectura, surgen relatos sobre el impacto de esta institución en la sociedad ovetense. Desde aquí, el itinerario sigue hacia la calle del Rosal, donde la leyenda de Alfonso y Rosaura cobra vida. Esta conmovedora historia de amor, marcada por la tragedia y la separación debido a una guerra, conecta el pasado medieval de Oviedo con las emociones que aún resuenan en sus calles.
Continuando el recorrido del free tour de los misterios y leyendas de Oviedo, se llega al arco de los Zapatos, uno de los accesos principales a la pintoresca plaza del Fontán. Este lugar está impregnado de magia, y se escuchan leyendas sobre los trasgus, los elfos asturianos que, según se dice, merodean por la zona. La narración de estas historias ancestrales brinda un aire de misticismo y encanto a la visita, permitiendo a los participantes adentrarse en un mundo donde la realidad y la fantasía se entrelazan.
A medida que el free tour de los misterios y leyendas de Oviedo avanza, se visita la plaza de Daoiz y Velarde, donde las extrañas manchas del Palacio del Marqués de San Feliz despiertan la curiosidad. Este edificio monumental guarda historias de intrigas y tragedias que han marcado su historia. Junto a él, la fuente del Cañu del Fontán permite descubrir los orígenes de las xanas, las enigmáticas ninfas asturianas que se dice habitan en ríos y montañas. Estos relatos profundizan en la conexión entre la naturaleza y la mitología, mostrando cómo los asturianos han interpretado el entorno a lo largo de los siglos.
El siguiente destino del free tour de los misterios y leyendas de Oviedo es la plaza del Ayuntamiento, un sitio cargado de historia oscura. En este lugar, se llevaron a cabo ejecuciones con garrote vil de los criminales más infames de Oviedo. Al compartir los relatos de siniestros personajes, como el primer «hombre lobo» de España, la atmósfera se vuelve más densa y intrigante. Esta parte del recorrido ofrece una mirada a los aspectos menos conocidos de la justicia en el pasado, revelando el miedo y la fascinación que estas historias generaban en la población.
Continuando en la calle Cimadevilla, se exploran las secuelas del gran incendio que devastó Oviedo en 1521. Este suceso marcó un antes y un después en la historia de la ciudad, y la narración de los eventos que condujeron a esta catástrofe permite comprender mejor la resiliencia de sus habitantes y la evolución de la ciudad a lo largo de los años.
A medida que el recorrido del free tour de los misterios y leyendas de Oviedo se adentra en las leyendas asturianas, personajes como La Guaxa y los cuélebres emergen de las sombras, sumergiendo a los participantes en un universo lleno de criaturas mitológicas. Estas narrativas no solo entretienen, sino que también reflejan la rica tradición oral de Asturias, que ha pasado de generación en generación.
Finalmente, el free tour de los misterios y leyendas de Oviedo llega a su fin en el antiguo cementerio de peregrinos de la calle San Vicente, ubicado en la parte trasera de la catedral. Este lugar es testigo de las historias de aquellos que emprendieron el camino hacia Santiago de Compostela, ofreciendo una reflexión sobre la vida y la muerte. Para quienes deseen explorar el lado oculto de Oviedo, reservar el free tour de los misterios y leyendas de Oviedo es una manera fascinante de sumergirse en la cultura y la historia de esta encantadora ciudad, revelando sus secretos más bien guardados y conectando el pasado con el presente.
El punto de encuentro para empezar el free tour de los misterios y leyendas de Oviedo es la Estatua del rey Alfonso II El Casto, junto a la puerta de la catedral.
Si no puedes asistir al free tour de los misterios y leyendas de Oviedo reservado, es importante cancelar tu plaza con antelación. De esta forma, permitirás que otras personas aprovechen la oportunidad y, además, evitarás que el guía espere innecesariamente. Los free tours son muy demandados y la cancelación a tiempo ayuda a gestionar mejor el grupo, ofreciendo una experiencia más fluida para todos los participantes. Mantener esta práctica no solo es una cortesía hacia el guía, sino también hacia quienes desean disfrutar del tour y explorar la ciudad.