Si te interesa conocer la historia de la época colonial, este free tour por La Habana colonial es una excelente opción. A lo largo del recorrido, descubrirás una impresionante colección de edificios que reflejan la riqueza histórica y arquitectónica de la ciudad. Conocerás detalles fascinantes sobre su legado y cómo la influencia europea dio forma a la capital cubana. Al free tour por La Habana colonial en español, podrás explorar el corazón de la ciudad y adentrarte en su pasado, guiado por un experto que te revelará los secretos de este tesoro histórico. ¡Una experiencia única e inolvidable!
- Detalles del tour
- Itinerario
- Punto de encuentro
- Cancelación gratuita
Información adicional
Idioma | La actividad se realiza con un guía que habla español. |
---|---|
Duración | 3 horas |
Incluido | Guía en Español |
Accesibilidad | Accesible en silla de ruedas. Es necesario indicarlo en la reserva. Es necesario un acompañante. |
Mascotas | No permitidas |
Cancelación | Gratuita |
El free tour por La Habana colonial es la oportunidad perfecta para descubrir la historia y la arquitectura más emblemática de la capital cubana, en un recorrido a pie que se adentra en los rincones más importantes de la ciudad. El punto de encuentro es frente al imponente Capitolio de La Habana, un edificio de gran relevancia que sirvió como sede del gobierno cubano y que actualmente alberga el Museo de la Asamblea Nacional. Este majestuoso edificio, con su arquitectura neoclásica, es uno de los símbolos más representativos de la ciudad y marca el inicio de un recorrido lleno de historia.
Desde el Capitolio, el free tour por La Habana colonial continúa hacia el Gran Teatro de La Habana, una joya arquitectónica que es sede de la ópera y la cultura teatral de la ciudad. Este teatro ha sido testigo de innumerables eventos culturales a lo largo de los años, y su fachada de estilo neoclásico es un atractivo que no se puede pasar por alto. El siguiente paso es el Parque Central, uno de los pulmones verdes de la ciudad, donde se encuentra una estatua de José Martí, uno de los héroes nacionales de Cuba. En este parque, la vida de la ciudad se mezcla con la tranquilidad del lugar, creando una atmósfera única.
A medida que el free tour por La Habana colonial avanza, los participantes tendrán la oportunidad de conocer algunos de los bares más emblemáticos de la Habana, como La Floridita y La Bodeguita del Medio, dos locales que fueron frecuentados por figuras tan célebres como Ernest Hemingway. La historia de estos bares se entrelaza con la cultura de la ciudad, y su ambiente clásico se mantiene intacto, permitiendo a los visitantes sumergirse en el pasado de la ciudad.
El Edificio Bacardí, situado en pleno corazón de la ciudad, es otra de las paradas del free tour por La Habana colonial. Este imponente rascacielos de estilo Art Decó, construido en la década de 1930, es un símbolo de la modernización de La Habana en aquella época. Continuando por las calles empedradas de La Habana Vieja, se llega a la Plaza de la Catedral, una de las plazas más hermosas de la ciudad. Aquí se encuentra la Catedral de la Habana, un templo de estilo barroco que impresiona por su fachada y sus detalles arquitectónicos. La plaza está rodeada de majestuosas casas coloniales que pertenecieron a la nobleza criolla y española de la época, lo que permite apreciar la grandeza de la ciudad en sus días de esplendor.
Otro punto importante de este free tour por La Habana colonial es la Plaza de San Francisco, donde se encuentra la iglesia homónima y la imponente Lonja del Comercio, un edificio de principios del siglo XX que, con su arquitectura de gran carga histórica, ha sido testigo de la transformación económica y social de Cuba. La siguiente parada será la Plaza Vieja, una de las más grandes y antiguas de la ciudad, que alberga edificios de diversos estilos arquitectónicos y una gran cantidad de tiendas y restaurantes. La Plaza Fundacional, también conocida como Plaza de Armas, es otro lugar clave del recorrido. En esta plaza se puede observar el Palacio de los Capitanes Generales, que fue residencia de los gobernadores de la isla durante la época colonial, y el Templete, donde se fundó la villa de San Cristóbal de La Habana hace más de 500 años.
Finalmente, el free tour por La Habana colonial ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la Fortaleza del Morro y el Castillo de la Cabaña, dos monumentos emblemáticos que guardan la entrada al puerto de La Habana. Estos castillos, construidos en el siglo XVI, fueron testigos de la historia de la ciudad y se erigen como guardianes de la costa habanera.
Al finalizar este free tour por La Habana colonial, los visitantes habrán tenido la oportunidad de conocer los lugares más representativos de la ciudad, adentrándose en su historia, arquitectura y cultura. Desde los bares más famosos hasta las plazas coloniales, este recorrido es una forma única de explorar el alma de La Habana y descubrir todos los secretos que guarda esta fascinante ciudad.
El punto de encuentro para empezar el free tour por La Habana colonial es el Capitolio.
Si no puedes asistir al free tour por La Habana colonial reservado, es importante cancelar tu plaza con antelación. De esta forma, permitirás que otras personas aprovechen la oportunidad y, además, evitarás que el guía espere innecesariamente. Los free tours son muy demandados y la cancelación a tiempo ayuda a gestionar mejor el grupo, ofreciendo una experiencia más fluida para todos los participantes. Mantener esta práctica no solo es una cortesía hacia el guía, sino también hacia quienes desean disfrutar del tour y explorar la ciudad.