Descubre un aspecto fascinante y poco conocido de Augusta Emérita con el free tour del erotismo en la Mérida romana. Sumérgete en un recorrido por las costumbres sensuales de la antigua Roma, explorando festividades, personajes y mitos que revelan la faceta más intrigante de esta civilización. A través del arte y la historia, se desvelarán detalles sobre los ritos y prácticas que marcaron su vida cotidiana. Reserva el free tour del erotismo en la Mérida romana y adéntrate en un viaje único que ofrece una mirada distinta a la grandeza de esta ciudad imperial.
- Detalles del tour
- Itinerario
- Punto de encuentro
- Cancelación gratuita
Información adicional
Idioma | La actividad se realiza con un guía que habla español. |
---|---|
Duración | 1 hora y 30 minutos |
Incluido | Guía en Español |
Accesibilidad | Accesible en silla de ruedas. Es necesario indicarlo en la reserva. |
Mascotas | Permitidas |
Cancelación | Gratuita |
La ciudad de Mérida, con su rica historia romana, se convierte en el escenario perfecto para explorar temas fascinantes y a menudo tabúes como el erotismo. El free tour del erotismo en la Mérida romana ofrece a los participantes una mirada única a las prácticas, creencias y rituales que rodearon la sexualidad en la antigua Roma. Comenzando en la plaza Margarita Xirgu, este recorrido invita a sumergirse en un mundo donde el erotismo se entrelazaba con la vida cotidiana, los ritos de fertilidad y la expresión artística.
La plaza, situada cerca de la antigua entrada de la ciudad y el majestuoso puente romano sobre el río Guadiana, sirve como punto de partida del free tour del erotismo en la Mérida romana. Desde este lugar, se inicia un diálogo sobre los rituales sexuales que se llevaban a cabo para atraer la suerte y la abundancia a las nuevas colonias. Estos ritos, que podrían considerarse peculiares en la actualidad, eran fundamentales para la comunidad romana, ya que buscaban asegurar la prosperidad de la ciudad.
A medida que avanza el recorrido del free tour del erotismo en la Mérida romana, el grupo se adentra en el antiguo barrio de Morerías, un espacio que evoca la vida cotidiana de sus habitantes en la época romana. El puente Lusitania, una de las maravillas arquitectónicas de la ciudad, ofrece una visión de la conexión entre los habitantes de Mérida y su emperador, Octavio Augusto. Este líder no solo fue el fundador de la ciudad, sino que su legado se entrelaza con las narrativas de poder y sensualidad que emergieron en la cultura romana.
La ruta lleva a los participantes a una de las vías principales que atravesaban la colonia, guiándolos hacia el Templo de Diana, un edificio que no solo era un centro de culto, sino también un símbolo del poder y la devoción de la sociedad romana. En este lugar, se revela una de las dos mentiras que circulan en Mérida, atrayendo la curiosidad de los presentes. Este tipo de mitos y relatos orales son parte integral de la historia y la cultura local, creando un puente entre el pasado y el presente.
Continuando el free tour del erotismo en la Mérida romana por la calle Sagasta, se llega al Pórtico del Foro, donde se cuentan historias intrigantes sobre Medusa, la famosa figura de la mitología. La narrativa de Medusa está llena de simbolismo y sensualidad, un reflejo de cómo la mitología romana a menudo entrelazaba lo divino y lo erótico.
Otro de los puntos destacados del recorrido del free tour del erotismo en la Mérida romana son las termas públicas, que no solo eran un lugar para el baño y la higiene, sino también un espacio social donde se realizaban encuentros y conversaciones de todo tipo. La importancia de estas termas en la vida de los romanos no puede subestimarse, ya que eran centros de actividad social y, en ocasiones, también de sensualidad.
El free tour del erotismo en la Mérida romana también incluye visitas a tres de los emblemas más representativos de Mérida: el Museo Nacional de Arte Romano, el Teatro Romano y el Anfiteatro. En el museo, se examinan algunas de las piezas más eróticas de su colección, lo que permite comprender cómo el arte reflejaba las pasiones y deseos de la época. Cada escultura, mosaico o fresco cuenta una historia de amor, lujuria y rituales que, aunque distantes en el tiempo, resuenan con la naturaleza humana.
Finalmente, se aborda el tema de los espectáculos que se realizaban en el teatro y el anfiteatro, donde las audiencias eran testigos de dramas intensos y representaciones cargadas de erotismo. Las luchas de gladiadores y las tragedias románticas despertaban una sed y un deseo que los romanos conocían muy bien. Estos eventos no solo eran entretenimientos; eran reflejos de una cultura que no temía explorar y celebrar la sensualidad.
El free tour del erotismo en la Mérida romana concluye después de una hora y media de inmersión en la historia, dejando a los participantes con una nueva perspectiva sobre la vida en la antigua Roma. Reservar el free tour del erotismo en la Mérida romana es una invitación a explorar un aspecto menos conocido, pero igualmente fascinante, del legado cultural de esta ciudad. Al final del recorrido, los ecos de las risas, los susurros y las historias de amor y deseo perduran en la memoria, recordando que la sensualidad ha sido siempre parte de la experiencia humana.
El punto de encuentro para empezar el free tour del erotismo en la Mérida romana es la Plaza Margarita Xirgu.
Si no puedes asistir al free tour del erotismo en la Mérida romana reservado, es importante cancelar tu plaza con antelación. De esta forma, permitirás que otras personas aprovechen la oportunidad y, además, evitarás que el guía espere innecesariamente. Los free tours son muy demandados y la cancelación a tiempo ayuda a gestionar mejor el grupo, ofreciendo una experiencia más fluida para todos los participantes. Mantener esta práctica no solo es una cortesía hacia el guía, sino también hacia quienes desean disfrutar del tour y explorar la ciudad.