Free tour por el casco antiguo y el barrio judío de Cracovia

Free tour por el casco antiguo y el barrio judío de Cracovia

Gratis

In stock

Explora dos de las zonas más emblemáticas de una ciudad polaca con este free tour por el casco antiguo y el barrio judío de Cracovia. A lo largo de la ruta, se visitarán los principales puntos de interés de ambas áreas, llenas de historia y cultura. Reservar el free tour por el casco antiguo y el barrio judío de Cracovia es la mejor forma de adentrarse en el alma de la ciudad, comprendiendo su legado y la influencia de sus diversas tradiciones. Un recorrido perfecto para aquellos que desean descubrir lo mejor de Cracovia en un solo día.

Información adicional

Idioma

La actividad se realiza con un guía que habla español.

Duración

3 horas

Incluido

Guía en Español

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Mascotas

No permitidas

Cancelación

Gratuita

El free tour por el casco antiguo y el barrio judío de Cracovia es una excelente manera de explorar dos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, cargados de historia, cultura y tradiciones. Reservar el free tour por el casco antiguo y el barrio judío de Cracovia permite descubrir los rincones más icónicos, desde las murallas medievales hasta los vestigios de la comunidad judía que marcó la identidad del distrito de Kazimierz. El recorrido ofrece una combinación perfecta entre la magnificencia arquitectónica y la profundidad histórica de Cracovia.

El punto de encuentro para iniciar este fascinante recorrido es la entrada principal del teatro Juliusz Słowacki, situado en la céntrica plaza Świętego Ducha. Este teatro, que lleva el nombre de uno de los poetas más importantes de Polonia, es un lugar ideal para comenzar a sumergirse en la rica cultura de la ciudad. Desde aquí, el tour arranca con una introducción a la historia de la ciudad y sus monumentos más importantes.

La primera parte del recorrido lleva a los visitantes a través de las murallas medievales de Cracovia, con especial énfasis en la Barbacana, una fortificación construida en el siglo XV que formaba parte del sistema defensivo de la ciudad. Este impresionante conjunto arquitectónico es una de las mejores muestras de las antiguas defensas de Cracovia, que aún perduran en su magnificencia. Desde allí, se pasa bajo la Puerta de San Florián, una de las puertas medievales más famosas de Cracovia, para continuar por la calle Florianska, una de las arterias principales del casco antiguo.

La ruta continúa hacia la Basílica de Santa María, uno de los edificios más importantes de la ciudad, famosa por su fachada gótica y el retablo de madera, que es un verdadero tesoro del arte medieval. Desde allí, se llega a la Plaza del Mercado, el corazón de Cracovia, donde se puede admirar el Monumento a Adam Mickiewicz, que honra a este poeta nacional. La plaza, además de su valor histórico, es un lugar vibrante lleno de vida, rodeado de magníficos edificios y de la famosa Lonja de los Paños, que fue en su época un centro de comercio importante.

Después de recorrer algunos de los puntos más destacados del casco antiguo, el tour continúa hacia el Collegium Maius, sede histórica de la Universidad Jagellónica, la universidad más antigua de Polonia. En su exterior, el Reloj Astronómico sorprende a los visitantes con sus figuras en movimiento que dan vida a la tradición académica de Cracovia.

La siguiente parada es el Palacio Arzobispal, que guarda relación con la figura de Juan Pablo II, el Papa polaco que dejó una huella indeleble en la historia de Cracovia. Desde allí, el tour continúa hacia la Catedral de Cracovia y el Castillo de Wawel, dos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, que representan la grandeza y la historia de Polonia. Estos monumentos, situados en lo alto de la colina de Wawel, ofrecen vistas espectaculares de la ciudad y son testigos de siglos de historia política y cultural.

El recorrido se adentra luego en el barrio judío de Kazimierz, donde los visitantes pueden aprender sobre la influencia de la comunidad judía en Cracovia a lo largo de los siglos. Durante esta parte del tour, se pueden ver importantes monumentos como la Sinagoga Tempel, la Plaza Nueva, el Cementerio Viejo y la Sinagoga Remu, entre otros. Estos lugares evocan la rica herencia judía del barrio y sus contribuciones a la vida cultural de Cracovia.

El tour también hace una parada en el Monumento a Jan Karski, que honra a este héroe polaco, conocido por sus esfuerzos para dar a conocer al mundo las atrocidades del Holocausto. Además, los visitantes podrán ver el Monumento a las Víctimas del Holocausto, un emotivo recordatorio del sufrimiento de la comunidad judía durante la Segunda Guerra Mundial.

El recorrido finaliza con una visita a la Sinagoga Popper, que se puede explorar en su interior, y una parada frente a la Sinagoga Stara, otra joya arquitectónica del barrio. La última parte del tour lleva a los participantes a través de los grafitis de arte urbano que adornan algunas paredes del barrio, ofreciendo una visión moderna de la ciudad.

Tras tres horas llenas de historia y emoción, el tour concluye en la calle Józefa, una de las principales arterias del barrio judío, donde se pueden seguir explorando más de los encantos de Kazimierz.

Reservar el free tour por el casco antiguo y el barrio judío de Cracovia es una excelente manera de conocer la ciudad desde una perspectiva única, combinando los principales hitos históricos con la vibrante vida cultural de dos de sus barrios más fascinantes.

El punto de encuentro para empezar el free tour por el casco antiguo y el barrio judío de Cracovia es el Teatro Juliusz Słowacki, en la plaza Świętego Ducha de Cracovia.

Si no puedes asistir al free tour por el casco antiguo y el barrio judío de Cracovia reservado, es importante cancelar tu plaza con antelación. De esta forma, permitirás que otras personas aprovechen la oportunidad y, además, evitarás que el guía espere innecesariamente. Los free tours son muy demandados y la cancelación a tiempo ayuda a gestionar mejor el grupo, ofreciendo una experiencia más fluida para todos los participantes. Mantener esta práctica no solo es una cortesía hacia el guía, sino también hacia quienes desean disfrutar del tour y explorar la ciudad.

Te puede interesar
Actividades y tours recomendados