Free tour por los barrios de Santa Lucía y Lastarria

Free tour por los barrios de Santa Lucía y Lastarria

Gratis

In stock

En este free tour por los barrios de Santa Lucía y Lastarria, tendrás la oportunidad de conocer dos de las zonas más emblemáticas de Santiago de Chile. Descubrirás monumentos históricos, plazas llenas de encanto, fuentes que esconden historias y muchos secretos urbanos. Además, disfrutarás de una caminata que te llevará a uno de los cerros más altos de la ciudad, desde donde podrás admirar vistas panorámicas impresionantes. Si buscas una forma única de conocer la ciudad, no dudes en reservar el free tour por los barrios de Santa Lucía y Lastarria en español, ¡una experiencia que no te dejará indiferente!

Información adicional

Idioma

La actividad se realiza con un guía que habla español.

Duración

2 horas

Incluido

Guía en Español

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Mascotas

Permitidas

Cancelación

Gratuita

El barrio de Santa Lucía, junto con el barrio Lastarria, forman una de las zonas más emblemáticas de Santiago de Chile. Estos lugares, llenos de historia, cultura y arquitectura, ofrecen una experiencia única para quienes desean explorar el corazón de la capital chilena. El free tour por los barrios de Santa Lucía y Lastarria comienza en la Plaza de Armas, una de las áreas más significativas de Santiago, situada frente a la escultura ecuestre de don Pedro de Valdivia, el fundador de la ciudad. Desde este punto, los visitantes comienzan a conocer más sobre la fundación de Santiago y la importante figura de doña Inés Suárez, quien jugó un papel clave en la defensa de la ciudad durante el ataque de 1541, convirtiéndose en una figura emblemática de la historia chilena.

A medida que avanza el free tour por los barrios de Santa Lucía y Lastarria por las calles céntricas de Santiago, el tour lleva a los participantes hasta el Teatro Municipal, una obra arquitectónica ubicada en el lugar que alguna vez fue la sede de la Antigua Real Universidad de San Felipe, la universidad más antigua de la región. Este teatro no solo es un lugar de interés cultural, sino también un punto de referencia para entender la evolución de la educación y la cultura en Santiago.

El siguiente destino del free tour por los barrios de Santa Lucía y Lastarria es el cerro Santa Lucía, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. Al caminar por el costado del cerro, se observa un mural dedicado a Gabriela Mistral, la poetisa chilena que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1945. Esta obra artística es un homenaje a una de las figuras literarias más importantes de Chile. A medida que se sube por la escalinata de la Terraza de Neptuno, el recorrido ofrece una vista impresionante de la ciudad, con panorámicas que permiten ver la extensión de Santiago y sus alrededores. Al llegar a la cima, se descubre la majestuosa fuente dedicada a Neptuno, un lugar de tranquilidad y belleza que ofrece una perspectiva única de la ciudad.

El Castillo Hidalgo, una fortaleza que también se encuentra en el cerro Santa Lucía, es otro de los puntos destacados del free tour por los barrios de Santa Lucía y Lastarria. Esta estructura histórica, que data de principios del siglo XIX, es un testimonio de la evolución de la ciudad y un excelente mirador de Santiago.

A medida que el free tour por los barrios de Santa Lucía y Lastarria continúa, los visitantes se adentran en el barrio Lastarria, considerado uno de los epicentros culturales de Santiago. Las calles de Lastarria están llenas de vida, con una mezcla de arquitectura histórica, galerías de arte, restaurantes y cafés que crean un ambiente bohemio y artístico. Este barrio ha sido un refugio para la cultura y la creatividad, lo que lo convierte en uno de los lugares más vibrantes de la ciudad.

Entre los puntos más destacados del barrio Lastarria se encuentran la iglesia de Veracruz, un hermoso ejemplo de arquitectura religiosa, y el Centro Cultural Gabriela Mistral, que lleva el nombre de la famosa poetisa chilena y que alberga una variedad de actividades culturales, desde exposiciones de arte hasta conciertos y obras de teatro. Además, se visitará el Palacio Universitario, un edificio emblemático de la Universidad Católica de Chile, que es el más antiguo y representativo de la universidad.

A lo largo del free tour por los barrios de Santa Lucía y Lastarria, los participantes tendrán la oportunidad de detenerse en varios puntos estratégicos para admirar la arquitectura, hacer fotos y sumergirse en la atmósfera única de estos dos barrios. Santa Lucía y Lastarria ofrecen una visión completa de la historia, la cultura y el dinamismo de Santiago, siendo dos de los barrios más visitados y apreciados por los habitantes y turistas de la ciudad.

Para quienes deseen conocer estos fascinantes lugares y descubrir los secretos que esconden, reservar el free tour por los barrios de Santa Lucía y Lastarria es una excelente opción. Este recorrido no solo permite explorar los lugares más emblemáticos de la ciudad, sino también entender su evolución cultural, histórica y arquitectónica. Sin duda, una experiencia que deja una huella en quienes se aventuran a descubrirlos.

El punto de encuentro para empezar el free tour por los barrios de Santa Lucía y Lastarria es la Plaza de Armas de Santiago.

Si no puedes asistir al free tour por los barrios de Santa Lucía y Lastarria reservado, es importante cancelar tu plaza con antelación. De esta forma, permitirás que otras personas aprovechen la oportunidad y, además, evitarás que el guía espere innecesariamente. Los free tours son muy demandados y la cancelación a tiempo ayuda a gestionar mejor el grupo, ofreciendo una experiencia más fluida para todos los participantes. Mantener esta práctica no solo es una cortesía hacia el guía, sino también hacia quienes desean disfrutar del tour y explorar la ciudad.

Te puede interesar
Actividades y tours recomendados