Free tour de Antonio Machado por Baeza

Free tour de Antonio Machado por Baeza

Gratis

In stock

El free tour de Antonio Machado por Baeza ofrece una oportunidad única para adentrarse en el mundo del célebre poeta que dejó una huella imborrable en la ciudad. Durante este recorrido, se explorarán los lugares que inspiraron su obra y donde vivió momentos significativos entre 1912 y 1919. Al reservar el free tour de Antonio Machado por Baeza, se podrá descubrir el legado literario y cultural que perdura en cada rincón de esta hermosa localidad. Esta experiencia es ideal para los amantes de la poesía y aquellos que desean entender mejor la influencia de Machado en la historia de Baeza.

Información adicional

Idioma

La actividad se realiza con un guía que habla español.

Duración

1 hora y 45 minutos

Incluido

Guía en Español

Accesibilidad

Accesible en silla de ruedas. Es necesario indicarlo en la reserva.

Mascotas

Permitidas

Cancelación

Gratuita

El free tour de Antonio Machado por Baeza ofrece un recorrido emocionante por los escenarios que marcaron la vida y obra del poeta sevillano en esta ciudad andaluza. Baeza, lugar de inspiración para Machado durante su estancia, muestra en cada rincón la huella de su poesía y su mirada melancólica sobre la vida.

El free tour de Antonio Machado por Baeza comienza en la Calle San Pablo, donde se encuentra la escultura de Antonio Machado, recordando su figura como profesor y poeta en Baeza. Esta zona es el punto perfecto para conocer los inicios de su estancia en la ciudad, una época en la que Machado buscaba consuelo y estabilidad tras la pérdida de su esposa Leonor. En este lugar, el guía introduce algunos de los poemas de Campos de Castilla, reflejo de sus pensamientos y emociones durante aquellos años.

La primera parada significativa en el recorrido del free tour de Antonio Machado por Baeza es el Nuevo Casino de Baeza, donde Machado fue miembro honorario. Este edificio emblemático era un espacio de tertulias y reflexión, y Machado, como socio transeúnte número uno, pasaba horas en sus salones, participando en conversaciones sobre literatura y sociedad. Muy cerca se encuentra el antiguo Hotel Comercio, donde el poeta se alojó en sus primeros días como profesor de francés en el Instituto de Baeza. Esta visita permite imaginar la cotidianidad de Machado en la ciudad y cómo sus primeros pasos por las calles de Baeza fueron abriéndole nuevas perspectivas.

El siguiente lugar de interés en el free tour de Antonio Machado por Baeza es el Casino de Artesanos, otro punto de encuentro donde solía reunirse con figuras destacadas de la cultura local. El poeta compartía charlas profundas con Adolfo de Almazán, dueño de la farmacia en la que Machado pasaba largas horas. Estas tertulias reflejan el carácter intelectual y sensible de Machado, quien encontró en sus amigos y en la vida cotidiana de Baeza una fuente de inspiración para sus obras más meditativas.

El recorrido del free tour de Antonio Machado por Baeza continúa hacia el antiguo convento de San Francisco, un edificio con una historia notable. En la época de Machado, aquí se encontraba el Teatro Liceo, al que asistía frecuentemente para disfrutar de espectáculos teatrales y culturales. Estas visitas lo conectaron con la cultura local y lo integraron en la vida de Baeza, ciudad que sería, en sus propias palabras, «un nuevo horizonte» en su vida.

El Ayuntamiento es otra parada importante del free tour de Antonio Machado por Baeza. Frente a este edificio, de estilo plateresco, Machado solía pasear y reflexionar. Esta arquitectura renacentista de Baeza es parte del encanto que rodeó al poeta, quien capturó en sus versos la sobriedad y serenidad de estos paisajes urbanos.

Otro de los puntos esenciales del free tour de Antonio Machado por Baeza es el Instituto Santísima Trinidad, lugar de trabajo del poeta durante su estancia en Baeza. El aula en la que Machado enseñaba francés se ha convertido en un homenaje a su memoria. Aquí, los participantes tienen la oportunidad de conocer el entorno donde el poeta pasaba sus días impartiendo clases y cómo sus enseñanzas reflejaban sus valores y su sensibilidad. Es en este ambiente académico donde Machado forjó una conexión especial con la juventud de Baeza, compartiendo su pasión por la literatura.

El recorrido sigue hacia la iglesia de Santa Cruz y el Palacio de Jabalquinto, otro lugar de relevancia para los amantes de la historia y la poesía. El palacio, hoy sede de la Universidad Internacional de Andalucía en su sección dedicada a Machado, es un símbolo del legado cultural de Baeza, que preserva la memoria de su paso por esta ciudad.

En el tramo final, el free tour de Antonio Machado por Baeza se dirige a la Plaza de Santa María, un espacio histórico donde Machado tuvo un encuentro especial con un joven poeta, Federico García Lorca. La Catedral de la Natividad de Nuestra Señora, imponente y de estilo renacentista, enmarca esta plaza, un lugar cargado de significado para el poeta.

Antes de finalizar, se recorre la Plaza de los Leones, donde se despide a los participantes tras casi dos horas de un viaje literario y emotivo. La experiencia de este free tour de Antonio Machado por Baeza deja una huella profunda en aquellos que deseen comprender mejor la vida del poeta y el impacto de Baeza en su obra. Para quienes buscan sumergirse en este recorrido histórico y poético, reservar el free tour de Antonio Machado por Baeza es una invitación a caminar junto a las palabras del célebre escritor en los mismos lugares que lo inspiraron.

El punto de encuentro para empezar el free tour de Antonio Machado por Baeza es la Calle San Pablo, 24, junto a la escultura de Antonio Machado.

Si no puedes asistir al Free tour de Antonio Machado por Baeza reservado, es importante cancelar tu plaza con antelación. De esta forma, permitirás que otras personas aprovechen la oportunidad y, además, evitarás que el guía espere innecesariamente. Los free tours son muy demandados y la cancelación a tiempo ayuda a gestionar mejor el grupo, ofreciendo una experiencia más fluida para todos los participantes. Mantener esta práctica no solo es una cortesía hacia el guía, sino también hacia quienes desean disfrutar del tour y explorar la ciudad.

Te puede interesar
Actividades y tours recomendados